Noticias

Noticias

Nueva normativa de Certificados de Eficiencia Energética (CEE) para vender una casa en España a partir de 2030
agosto 1, 2025

Nueva normativa de Certificados de Eficiencia Energética (CEE) para vender una casa en España a partir de 2030

A partir del 1 de enero de 2030, todas las viviendas deberán contar con una calificación energética mínima “E” para vender una casa en España o alquilarla. Las propiedades con calificaciones F o G ya no podrán comercializarse legalmente. Esta exigencia tendrá una fase de endurecimiento: en 2033 será necesaria la categoría mínima “D”, y en 2040 se espera exigir una “B”

¿Por qué se implementa esta norma?

España se encamina hacia la descarbonización del parque inmobiliario, siguiendo el Pacto Verde Europeo, que persigue alcanzar emisiones netas cero en los edificios para 2050, incluyendo metas intermedias como una reducción del consumo energético del 16 % en 2030 respecto a 2020.

¿A quién afecta al vender una casa en España?

  • Propietarios actuales: deberán realizar obras de mejora si su vivienda no alcanza la letra “E” a partir de 2030, o la “D” desde 2033
  • Compradores futuros: podrán exigir certificados con estas calificaciones mínimas.
  • Inmobiliarias y anunciantes: estarán obligados a incluir la etiqueta energética en publicidad y anuncios, como ya establece el RD 390/2021

¿Qué pasa si no cumples la normativa en 2030?

  • Imposibilidad para vender o alquilar a partir de 2030 sin calificación “E” o superior
  • Sanciones: Las multas pueden alcanzar desde varios cientos hasta miles de euros, según la legislación vigente.
  • Pérdida de valor: estudios respaldados por IESE y Tinsa muestran que mejorar una letra energética puede revalorizar una vivienda entre un 1,2 % y 3,3 %, e incluso un 4 %–4,8 % en zonas con clima frío.

¿Cómo se obtiene el Certificado de Eficiencia Energética?

Si deseas poner tu casa en venta, estos son los pasos para obtener el CEE:

  1. Contactar con un técnico autorizado (arquitecto, ingeniero o técnico competente).
  2. Inspección presencial del inmueble.
  3. Emisión del informe con la calificación y sugerencias de mejora.
  4. Registro oficial en el organismo correspondiente de tu comunidad autónoma.

El certificado tiene una validez de 10 años.

¿Cómo prepararse desde ahora para vender una casa en España?

Aunque 2030 aún parece lejano, actuar con antelación a la hora de vender una casa en España puede ahorrarte problemas y costes futuros. Desde ya, puedes:

  • Solicitar una evaluación energética de tu vivienda.
  • Planificar mejoras para aumentar la calificación del CEE.
  • Acceder a subvenciones públicas y ayudas europeas como los Fondos Next Generation EU.
  • Revalorizar tu propiedad antes de ponerla en venta o alquiler.

¿Vas a vender una casa en España? Déjate asesorar y adelántate a la normativa de 2030

Si piensas vender una casa en España, anticiparte a estos requisitos te permitirá evitar sanciones, revalorizar tu propiedad y atraer compradores más conscientes y exigentes. ¿Tienes dudas sobre cómo adaptar tu vivienda a estas nuevas exigencias?  Déjate asesorar por Smart Properties. Nuestro equipo está completamente actualizado con todas las novedades legales y técnicas necesarias para vender una propiedad en España de forma segura, legal y rentable. Te ofrecemos un servicio inmobiliario en España completo: desde la obtención y gestión del Certificado de Eficiencia Energética (CEE) hasta la orientación en reformas y ayudas disponibles. Contacta con Smart Properties y prepárate para vender una casa en España sin sorpresas.

  • Email: sales@smartinmo.com
  • Agencia Ámsterdam: Calle Ámsterdam ángulo calle Alfredo Kraus, 1 – 03177 San Fulgencio (Alicante – España)
  • Teléfonos: +34 966 790 787 - +34 622 001 605

Galeria de imagenes

Cuota


Propiedades

© 2025 Real Estate · Nota legal · Privacidad · Cookies · Mapa Web

Diseño: Mediaelx

Contactar WhatsApp
WhatsApp Chatea con nosotros ahora